Image

Tu voto es programático

Conforme a lo establecido en el Artículo 3º de la Ley 131 de 1994, por la cual se reglamenta el voto programático y se dictan otras disposiciones: "Los candidatos a ser elegidos popularmente como gobernadores y alcaldes, deberán someter a consideración ciudadana un programa de gobierno, que hará parte integral de la inscripción ante las autoridades electorales respectivas, debiéndose surtir posteriormente su publicación en el órgano oficial de la entidad territorial respectiva, o en su defecto las administraciones departamentales o municipales, ordenarán editar una publicación donde se den a conocer los programas de todos los aspirantes sin perjuicio de su divulgación pública de acuerdo con la reglamentación en materia de uso de medios de comunicación.", la Escuela de Gestores “Legado 2050” pone a disposición de sus participantes los siguientes programas de gobierno:

PROGRAMAS DE GOBIERNO CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER (2024-2027)

Coloquio “Violencia contra las mujeres Perspectivas feministas cruzadas África – América Latina”

70 personas delegadas de universidades, entidades de cooperación internacional, organizaciones sociales y feministas de 9 países analizarán enfoques, estrategias y acciones para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres durante el coloquio “Violencia contra las mujeres: perspectivas feministas cruzadas África – América Latina”.

Durante dos días (12 y 13 de diciembre de 2022) el centro de convenciones de Cartagena de Indias será el escenario para el diálogo entre los contextos latinoamericanos y africanos sobre las causas estructurales de las violencias contra las mujeres a través de 21 ponencias distribuidas en tres mesas de trabajo que incluyen procesos adelantados en la región de los grandes lagos africanos, Kaya (Burkina Faso), Senegal, Niger, Mulukuku (Nicaragua), Perú, Inzá Trierradentro, Canal Del Dique y El Catatumbo (Colombia).

También se presentaran publicaciones académicas realizadas por profesoras.es del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo HEID (Suiza) las Universidades Abdoy Moumouni de Niamey (Niger), Cheikh Anta Diop de Dakar y Joseph Ki-Zerbo de Burkina Faso.

This image for Image Layouts addon
This image for Image Layouts addon
Avanzamos desde el 2018 en la construcción de iniciativas de trabajo en red que han permitido la conformación de cuatro redes de organizaciones sociales: Mujeres, víctimas, jóvenes y productores-as agrícolas, pertenecientes a los ocho municipios priorizados en los acuerdos de paz.

Espíritu Solidario: programa de Léman Bleu TV, para la Federación Ginebrina de Cooperación

Image

María Liliana Soler Gómez Lutzelschwab

Conferenciante, Directora del Certificado y Maestría en Estudios Avanzados en Género y Desarrollo; Coordinadora Académica para América Latina de la Maestría Ejecutiva en Políticas y Prácticas de Desarrollo (DPP), Gerente del proyecto RedConcerto

El capítulo es sobre el proyecto RedConcerto y el trabajo de las organizaciones sociales en el Catatumbo

El día 26 y 27 de abril, en Ocaña, Norte de Santander, se cumplirá audiencia de reconocimiento por "falsos positivos" realizada por la Jurisdicción Especial Para La Paz (JEP)

Image
Image
Image

El Catatumbo Cuenta

Información de interés y eventos de instituciones públicas y cooperantes que aportan a la construcción de Paz en la región.

Sorora participa

Una iniciativa de MAPP OEA y Paz ComunalGIZ que promueve la participación activa de las mujeres jóvenes del catatumbo en las elecciones de Consejos Municipales de Juventudes.

Leer más

La incubadora

Conozca el informe "Haciendo frente a la fragilidad: las mujeres y la paz en el Urabá y el Catatumbo" elaborado por la Fundación Ideas para la Paz FIP con participación de la Red de Mujeres Emprendedoras del Catatumbo.
Leer más

En ruta Catatumbo

Se estan transformando los ochos municipios que hacen parte de la subregión del Catatumbo. Son $600.000 millones los que se están invirtiendo en obras y proyectos. Agencia para la Renovación del Territorio
 
Leer más

Las voces del Catatumbo

La Comisión de la Verdad y Rutas del Conflicto construyeron cuatro reportajes en los que se recogen los testimonios de quienes habitan El Catatumbo
Leer más

Construyendoexperienciasde aprendizaje

0
Organizaciones sociales y comunitarias en red
1-botonlogococerto.gif

Fundación Parcomun:  Avenida 1 9-92 Oficina 301 Centro 

Celular:315 3438760

Contáctenos: redconcerto.alianzaregional@gmail.com

Colombia

Síguenos

Copyright © infinitybusiness.com.co 2023. -RedConcerto.org Colombia

Search